TaKeTiNa: Los orígenes
TaKeTiNa fue desarrollado en 1970 por el escritor, compositor y artista austríaco Reinhard Flatischler. Hoy es utilizado en todo el mundo, en las universidades de música, clínicas y consultorios terapéuticos, en escuelas de teatro, terapia de dolor y en la gestión.
Los años setenta y ochenta
- Primeros workshops TaKeTiNa en India, organizados por el Instituto Goethe en colaboración con el gobierno indio.
- Presentación TaKeTiNa en el Festival de Música Pan em Seul, Corea; TaKeTiNa fue añadido al currículo de Seul Drama Center.
- Presentaciones y workshops TaKeTiNa durante el Festwochen Viena, el Horizonte Festival Berlin y el Jazzfest Berlin.
- Workshops en Asia, América Latina y Europa.
- Inicio del primer curso europeo de formación de profesores de ritmo TaKeTiNa en colaboración con el Dr. Wolf Buentig.
- Publicación del primer libro TaKeTiNa, “El Poder Olvidado del Ritmo”.
- TaKeTiNa es presentada en la Convención de Terapia de Lindau y en la Convención de la Asociación Europea para Psicoterapia Corporal.
- Reinhard Flatischler es elegido para el Comité Científico de la Sociedad Internacional para Música en la Medicina. Conferencias y presentaciones durante convenciones en Los Ángeles y San Antonio, juntamente con el Dr. Koepchen. Inicio del proyecto de investigación con el Dr. Koepchen.
- Workshops y presentaciones en periódicos en Estados Unidos.
- Primeros workshops TaKeTiNa oficiales en Europa.
Los años Noventa
- Workshops y presentaciones en Nueva York, San Francisco y Toronto, así como en Australia y en Europa
- Lanzamiento del segundo libro TaKeTiNa
- Workshop y presentación en la Conferencia de Medicina Humanista en Garmisch Partenkirchen, Alemania
- “El Poder del Caos en la Naturaleza y la Música”, una conferencia conjunta con el teórico de caos Dr. Heinz-Otto Peitgen
- Inicio del Proyeto de Terapia del Dolor TaKeTiNa en Göppingen en colaboración con el Dr. Gerhard Müller-Schwefe y la Asociación Alemana del Dolor (DGS)
- Unidades de educación continuada para profesores TaKeTiNa certificados en cursos de formación avanzada
- El Instituto TaKeTiNa para educación de ritmo e investigación de ritmo es fundado
2000 hasta la actualidad
- Inicio de la cooperación regular con universidades – Universidad de Música de Viena, Universidad Anhembi Morumbi en San Pablo, Universidad Estatal de Portland y otras.
- Inicio del entrenamiento de gestión y coaching TaKeTiNa para empresas como BMW, Daimler, Beiersdorf, Supercomputing Systems AG y otros.
- Oficinas y conciertos regulares en Europa, EUA y Australia.
- Cursos de formación de profesores TaKeTiNa de lengua inglesa en Portland, Oregon.
- Seminarios TaKeTiNa con estudiantes musicalmente dotados en cooperación con el Instituto Karajan en Salzburgo.
- Lanamiento del premiado y tercer libro TaKeTiNa, “Ritmo para la Evolución” (Schott)
- Construyendo el Instituto TaKeTiNa en Viena, que incluye instalaciones de estudio e investigación
- Workshop TaKeTiNa con la Sociedad Coral de Auckland en colaboración con el maestro Uwe Grodd
- Workshops de investigación de ritmo TaKeTiNa midiendo la variabilidad de los latidos cardíacos y el EEG
- Por primera vez, los resultados de la investigación proveen evidencias científicas de los efectos de TaKeTiNa.
- Inicio del curso de formación de profesores TaKeTiNa en Australia.
- Random House publica el cuarto libro de Flatischler “TaKeTiNa: El Poder Sanador de los Movimientos Rítmicos Primitivos”.
- Waves upon Waves (Ondas sobre Ondas), una suite orquestal, compuesta por los principios de TaKeTiNa en colaboración con J. Bertl. Estrena en Auckaland con la Auckland Philharmonia y la Sociedad Coral de Auckland.
- Excursiones TaKeTiNa mundiales por América Latina y Australia.
- Inicio del primer curso de formación de profesores TaKeTiNa en América Latina.